México es un país joven en cuanto a su conformación como república. Sin embargo, las tradiciones y cultura mexicanas tienen una larga historia. Las pinturas murales de los aztecas y mayas dan una idea de su vida social y religiosa, así como de su fascinante cosmogonía. Los retratos y pinturas religiosas de Miguel Cabrera reflejan el carácter de la Nueva España, y la escuela neoclásica de finales del siglo XIX destila una fuerte influencia europea.
![]() |
Pintura de Miguel Cabrera |
![]() |
Diego Rivera |
La Revolución Mexicana trajo consigo una urgente necesidad de desarrollar una identidad propia basada en los modelos regionales y las tradiciones. Con artistas como José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros dirigiendo el ámbito de la pintura; Pablo Moncayo, Carlos Chávez y Silvestre Revueltas el de la música; y Manuel y Lola Álvarez Bravo el de la fotografía, México encontró gradualmente su propia manera de expresarse en el arte contemporáneo.
En la segunda mitad del siglo XX, un nuevo movimiento artístico ocupó el escenario con un manifiesto totalmente opuesto al de sus predecesores. Paisajes tradicionales, retratos de indígenas y temas folclóricos dieron paso a las pinturas abstractas de Manuel Felguérez, Rufino Tamayo y Luis Nishisawa, quienes se convirtieron en los representantes de la Generación de la Ruptura.

Un viaje por este país significa una travesía al interior de las culturas antiguas y el rico presente. En forma de tapete, cerámica o vestido tradicional –cualquiera de las formas en que decidas llevarte un recuerdo de México–, dale la bienvenida a su pasado y presente en tu hogar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario